¡Descuentos especiales en ruanas únicas!
Tejiendo Moda 2024: Cuando la lana sube a la pasarela
Cada año, la Plaza Principal de Villa de Leyva se transforma en un escenario inusual: el piso de piedra colonial se convierte en pasarela, y la moda se viste de lana, de raíces y de historia. Así es Tejiendo Moda, el evento cultural que celebra el talento de los artesanos boyacenses y su capacidad de reinventar la tradición.
DESFILE DE MODASCULTURA
12/15/20242 min read


La tradición que desfila con orgullo
Cada año, la Plaza Principal de Villa de Leyva se transforma en un escenario inusual: el piso de piedra colonial se convierte en pasarela, y la moda se viste de lana, de raíces y de historia. Así es Tejiendo Moda, el evento cultural que celebra el talento de los artesanos boyacenses y su capacidad de reinventar la tradición.
En su edición 2024, el desfile volvió a poner en alto el trabajo de decenas de tejedoras, entre ellas Elena Tovar, con su colección “Raíces Vivas”.
“Raíces Vivas”: la colección de Elena
Inspirada en los paisajes del altiplano, los tonos de la tierra y el ritmo ancestral del telar, la colección presentada por Elena Tovar incluyó:
Ruanas con tintes naturales de cáscara de cebolla y arándano
Bolsos tejidos en telar horizontal con diseños geométricos andinos
Tapices pequeños que narran escenas campesinas, tejidas con lana hilada a mano
Cada pieza fue elaborada en su taller de Villa de Leyva, durante jornadas que mezclan silencio, concentración y amor por el oficio.
Más que moda, es memoria textil
Tejiendo Moda no es solo un desfile. Es un espacio para visibilizar la riqueza del slow fashion en Colombia, donde cada prenda lleva la historia de una familia, una comunidad y una región.
Durante el evento, diseñadores, turistas y medios nacionales quedaron cautivados con la autenticidad de las piezas presentadas.
Elena fue reconocida por su labor de más de 40 años como portadora de saberes tradicionales en el tejido artesanal.
Una fiesta de identidad y color
La jornada incluyó:
🟤 Muestras de hilado en vivo
🟤 Exhibición de tintes naturales y fibras locales
🟤 Conversatorios sobre sostenibilidad textil
🟤 Música tradicional andina en vivo
Los asistentes no solo vieron ropa, sino una declaración de cultura y resiliencia en cada paso de las modelos.
📸 Galería del evento
(Aquí puedes insertar un slider con fotos del desfile, primeros planos de las piezas, y a Elena en su taller o con su colección).
✨ Elena dice...
“Participar en este desfile es una forma de mostrar que las manos campesinas también pueden hacer arte. La lana no es solo abrigo, es identidad.”
📌 ¿Te perdiste el desfile?
Puedes ver más de Tejiendo Moda 2024 y sus protagonistas en esta nota del diario El Tiempo:
🔗 Villa de Leyva Tejiendo Moda 2024 – El Tiempo
💬 Déjanos tu opinión
¿Te gustaría que la próxima colección de Elena incluya prendas por encargo?
Comenta abajo o contáctala directamente. El arte sigue vivo en cada hilo.